En la instalación y construcción de tuberías de PE, la conexión de fusión en caliente es un proceso clave para garantizar el funcionamiento seguro y estable del sistema de tuberías. Muchos trabajadores de la construcción se encontrarán con un problema común: ¿se puede girar la tubería de PE cuando se realiza la conexión de fusión en caliente? Como experiencia rica en tuberías AD con en el campo de las tuberías de plástico, aquí hay un análisis detallado de los puntos principales de esta operación para usted.
En primer lugar, es necesario aclarar que la tubería de PE tiene diferentes requisitos de "rotación" en diferentes etapas de la conexión de fusión en caliente.
Antes de que comience la conexión de fusión en caliente, es decir, la etapa de preparación de tuberías y accesorios de tuberías, es necesario alinear y enderezar los extremos de las tuberías de PE que se conectarán para garantizar que los ejes se superpongan. En este momento, para lograr el mejor efecto de alineación, es necesario, se puede realizar un pequeño ajuste de ángulo o rotación. El propósito es hacer que la tubería y la superficie soldada del accesorio de tubería encajen completamente y evitar la desalineación. Una ligera rotación en esta etapa es para prepararse para la posterior calidad de soldadura y está permitida, pero se debe minimizar la rotación innecesaria a gran escala.
Al entrar en la etapa de calentamiento formal, es decir, cuando el extremo de la tubería de PE está conectado al troquel de fusión en caliente para calentar, está absolutamente prohibido girar la tubería o el accesorio de tubería. La tubería de PE de la tubería AD tiene un índice de fusión específico y estabilidad térmica. Al calentar, es necesario asegurarse de que la superficie soldada se caliente uniformemente para formar un anillo fundido uniforme. Si gira en este momento, causará un calentamiento desigual, destruirá la integridad y uniformidad de la capa fundida y luego afectará la resistencia de soldadura, lo que puede generar riesgos de seguridad como fugas en la interfaz.
Una vez finalizado el calentamiento, retire la tubería de PE del cabezal de la matriz y realice el acoplamiento rápidamente. Durante este proceso de "conmutación", se debe mantener la estabilidad de la tubería para evitar la rotación causada por fuerza externa o su propio peso. Al acoplar, se debe aplicar presión de manera suave y uniforme a lo largo de la dirección del eje, de modo que las dos caras de los extremos fundidos queden bien ajustadas. Este proceso tampoco puede girar. Cualquier rotación puede hacer que la capa fundida formada se retuerza y se desplace, lo que provocará defectos de soldadura.
Una vez completado el acoplamiento, ingrese a la etapa de enfriamiento que mantiene la presión. Durante todo el proceso de enfriamiento, se está formando una estructura de cadena molecular estable en la interfaz de la tubería de PE. En este momento, es necesario asegurarse de que los accesorios de tubería y tubería estén completamente fijos, y cualquier forma de rotación o movimiento está estrictamente prohibida. Incluso una ligera rotación puede dañar la junta soldada que se está enfriando y solidificando, lo que resulta en una disminución de la resistencia de la interfaz y afecta la capacidad de carga de presión y la vida útil de todo el sistema de tuberías.
AD Pipe le recuerda que la calidad de la conexión de fusión en caliente de la tubería de PE está directamente relacionada con la calidad de todo el proyecto de tubería. Operar estrictamente de acuerdo con con las especificaciones y agarrar el nodo clave de "si se puede girar" es la base para garantizar que la soldadura sea firme y el sistema seguro y duradero. Si tiene alguna pregunta sobre las especificaciones de funcionamiento, se recomienda consultar las directrices oficiales de construcción proporcionadas por AD Pipeline o consultar a un técnico profesional para asegurarse de que cada junta soldada cumple con los estándares y permite que el sistema de tuberías funcione mejor en el uso a largo plazo.